experimento
experimento
Son mucho más que una ilusión óptica. Los hologramas han conseguido que la ciencia ficción recreada en las películas se convierta en una realidad. Una tecnología que ya se está utilizando en entornos cotidianos como la industria, la sanidad, la seguridad o los eventos especiales y el entretenimiento
¿Qué es un holograma?
El término holograma viene de 'holos', que en griego significa "todo", y 'grama' que se traduce como "mensaje escrito". La proyección holográfica surgió en la década de los 40, de la mano del físico húngaro Dennis Gabor, que buscaba mejorar las imágenes de los microscopios electrónicos de su laboratorio.
Desde entonces hasta ahora ha avanzado y llegado a convertirse en un elemento de gran relevancia para algunos sectores como el audiovisual o el de la seguridad. Por ejemplo, con la holografía de una persona, el público puede sentir que se encuentra ante alguien real. Además, el uso de movimiento generado por la tridimensionalidad, sumado a la utilización de sonidos, ofrece mayor sensación de realidad, Un holograma es una imagen virtual en tres dimensiones obtenida a partir del uso de la luz. Esta imagen virtual se genera gracias a la interferencia generada por rayos luminosos de referencia y la luz reflejada por el objeto que se desea holografiar sobre una base sensible. Gracias al uso de la reflexión de la luz, el cerebro puede visualizar el objeto en su forma tridimensional